La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, ha programado por toda la geografía andaluza un ciclo de acciones de información, sensibilización y asesoramiento con el fin de contribuir a vertebrar un sector empresarial más competitivo en una de situación de crisis como la actual, con importantes problemas de liquidez para las pymes.
Por ello, es importante que conozcan y exploten al máximo las posibilidades que, en cualquiera de los ámbitos relacionados con su actividad, puedan presentárseles para mejorar en lo posible la situación de su tesorería.
La normativa tributaria ha sufrido importantes modificaciones para el ejercicio 2009 que, entre otros motivos, responden a la difícil coyuntura económica. Así se mejora la posibilidad de recuperar el IVA devengado y no cobrado, se crea el nuevo régimen de devoluciones mensuales por el citado Impuesto, se introducen medidas para favorecer los aplazamientos de pago de deudas tributarias, etc.
Por otro lado, se generan nuevas obligaciones a cargo de las empresas en cuyo cumplimiento las mismas deben explotar al máximo las posibilidades que los medios electrónicos les ofrecen, destacando la cumplimentación de la nueva declaración informativa 340 de datos incorporados en los libros registro del IVA.
Los próximos seminarios, con el título «Instrumentos Tributarios para combatir la crisis económica: Medidas Fiscales y Herramientas Electrónicas«, se celebrarán en Granada (capital) y en la localidad de Santa Fé (Granada) el día 6 de octubre de 2009.
La asistencia a los mismos es totalmente gratuita pero requiere previa inscripción, bien directamente desde la página web de la CEA, o bien enviando por correo la correspondiente ficha, cuyos enlaces figuran a continuación.
Enlaces:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...