Las 75 mejores herramientas para gestionar el marketing online de tu pyme

75herramientasonlinepyme

¿Sabías que 8 de cada 10 empresas utiliza las redes sociales para dar a conocer su marca? Este dato es un ejemplo del peso que el marketing online está tomando en los negocio de hoy en día.

El marketing online tiene tantas áreas de acción como beneficios ofrece a los negocios, pero si queremos obtenerlos todos, deberemos invertir mucho tiempo y esfuerzo cada día.

Redes sociales, SEO, marketing de contenidos, email marketing, eCommerce… Tantas áreas a cubrir y cosas a las que dedicar esfuerzo puede parecer una tarea imposible si no se cuenta con los recursos necesarios, pero lo cierto es que, aunque sí requiere tiempo y constancia, no es imposible gracias a una serie de herramientas que facilitan enormemente la labor. ¿Cuáles? Pues las que se incluyen el el siguiente ebook cuya descarga es totalmente gratuita por ejemplo:

  • Entenderás mejor qué es el marketing online
  • Encontrarás un amplio listado de herramientas profesionales para gestionar tus acciones de marketing digital
  • Sabrás las ventajas y puntos fuertes de cada herramienta para poder exprimir su uso

Domina como un profesional el marketing online utilizando las mejores herramientas.

En este ebook encontrarás todas las herramientas que usan los profesionales del marketing online para triunfar en la red.

Descargar ebook 75 herramientas de Marketing Digital

Jornada “Marketing online” en Jerez

19 de noviembre de 2015.

Objetivos

En esta Jornada se introducirá a los alumnos en los conceptos y estrategias fundamentales del marketing online.

Programa

– Conceptos básicos. Marketing online y sus ventajas.
– Tipos de estrategias del marketing online: Marketing de retención, de atracción y de recomendación.
– La Web 2.0 y las Pymes.
– El Marketing y las redes sociales.
– Cómo promocionar y construir un sitio Web.
– Cómo atraer navegantes a un sitio Web. Estrategias de marketing online: Posicionamiento SEO, email marketing, publicidad online, etc. Marketing viral. Branding personal.

Más Información e inscripción

Cómo hacer factura electrónica fácil y de forma legal

En el ámbito de la factura electrónica hemos ido pasando a lo largo de los años por distintas fases. Así por ejemplo, hasta el año 2013, enviar una factura en formato PDFpor correo electrónico sin firmar electrónicamente, no tenía la consideración de factura electrónica y por tanto no tenía valor legal. Con el actual Reglamento de facturación que equipara las facturas en papel con las electrónicas, una factura electrónica en formatoPDF sin firma electrónica sí puede ser válida si se acoge al nuevo supuesto contemplado en el Reglamento basado en los controles de gestión usuales que otorguen unapista de auditoría fiable.

Pero ahora para asegurarnos de que los estamos haciendo bien deberíamos preguntarnos ¿Qué es eso de los controles de gestión y la pista de auditoría fiable?

Más información.

Taller en Sevilla sobre factura electrónica. Convertir la obligatoriedad en rentabilidad

efactura obligatoria

Novedad editorial: Guía de la reforma General Tributaria

responsive_LGTAnaliza y comenta punto por punto todas y cada una de las novedades introducidas por el nuevo texto legal y las compara con la situación jurídica anterior, reproduciendo además, en cada apartado, cada uno de los preceptos afectados. El manual incorpora 2 ANEXOS, el primero con una tabla resumen y comparativa de los cambios y un segundo con textos normativos.

Los autores (Carlos Gómez Jiménez / Juan Miguel Martínez Lozano / Miguel Ramiro Arcas / María Jesús Vírseda Moreno. pertenecientes a la Dirección General de Tributos), utilizan un lenguaje claro y expositivo, alejado de posiciones doctrinales poco prácticas para el profesional, anteponiendo siempre la claridad expositiva de sus argumentos.

AUTORES: Carlos Gómez Jiménez, Juan Miguel Martínez Lozano, Miguel Ramiro Arcas y María Jesús Vírseda Moreno

Clik aquí para MÁS INFORMACIÓN

Jornada en el Puerto de Sta. Mª sobre eAdministracion, ventajas y cómo mejorar la productividad y competitividad

eAdministracion

Si eres un autónomo, una micropyme o una pyme, sin duda te va a interesar asistir a la Jornada de carácter gratuita que tendrá lugar en el Puerto de Santa María (Cádiz) y que lleva por título “La Administración Electrónica y la Pyme: Cómo aprovechar sus ventajas para mejorar la productividad y competitividad“.

La aprobación de la Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos otorgó a los ciudadanos el derecho a realizar todas sus gestiones administrativas por medios electrónicos de forma que, por esta vía, pueden pedir información, efectuar solicitudes, realizar transacciones, oponerse a resoluciones y actos administrativos y, en definitiva, hacer valer cuantos derechos y facultades les reconoce el ordenamiento jurídico administrativo, ahorrándoles tiempo y dinero. Pero también estableció supuestos en los que éstos deberían relacionarse con las Administraciones de forma obligatoria por Internet, lo que provocó que, en muchos casos, los ciudadanos tuvieran que hacer uso de asesores y gestores que realizaran los trámites en su nombre.

En esta jornada, los asistentes conocerán a fondo el funcionamiento práctico de la Administración electrónica, aprenderán a realizar sus propios trámites de forma sencilla y segura y recibirán un avance de los cambios normativos que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2017 en esta materia.

Más información e inscripción.

Jornadas sobre el CIERRE FISCAL Y CONTABLE 2015

Cierre_fiscal_jornada

El cierre Fiscal y Contable de 2015 es el primero en que se deberá aplicar la nueva normativa del Impuesto sobre Sociedades y los últimos criterios del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas aplicable al cierre del ejercicio. Conoce todos los detalles en una única jornada.

  • Ponentes: José Gabriel Martín Rodríguez y Javier Argente Álvarez.
  • Modalidad: Presencial
  • Horario: 9:00h – 19.00h
  • Duración: 8 horas (Pausa para café y almuerzo)

RESERVA YA y podrás disfrutar de los siguientes descuentos:

  • Hasta el 2 de Noviembre:
    • 15% por pago anticipado.
    • 20% con compra del libro EL CIERRE FISCAL Y CONTABLE 2015.
    • 25% por pago anticipado si dos o más asistentes.
  • A partir del 2 de noviembre hasta agotarse plazas:
    • 10% con compra del libro EL CIERRE FISCAL Y CONTABLE 2015.
    • 15% si dos o más asistentes.
MADRID – 11 de Noviembre
BARCELONA – 12 de Noviembre