Jornada sobre e-Notificaciones obligatorias, certificados digitales y e-Facturacion en la Cámara de Comercio de Jaen

[Read more…]

La Agencia Tributaria organiza sesiones informativas sobre la Campaña de Declaraciones Informativas 2010

En los próximos días y hasta la primera quincena del próximo mes de enero, la A.E.A.T. va a organizar sesiones informativas sobre la Campaña de Declaraciones Informativas 2010 que comenzará el 1 de enero. Como suele siendo habitual todos los años, cada Delegación es la que las organiza dentro de su ámbito territorial y van dirigidas a todo tipo de obligados tributarios, aunque suele haber sesiones especificas para determinados colectivos (Administraciones Públicas, Asesores Fiscales, etc.) En cualquier caso, es en cada Delegación donde habrá que informarse sobre las fechas y lugar de celebración, aunque la la Agencia Tributaria ha incluido recientemente una nueva opción en su página en la que informa sobre las sesiones que se van a celebrar en el ámbito de algunas Delegaciones Especiales de la A.E.A.T.

Este año, por primera vez se van a celebrar conjuntamente con las Cámaras, en todas las sedes de todas las Cámaras de Comercio de España, en cuyas páginas web también se incluye información sobre las mismas.

 

 

La CEA organiza en Córdoba, Jaén y Granada unos seminarios sobre las nuevas obligaciones tributarias en el IVA

Este año se han aprobado varias Directivas comunitarias integradas en lo que ha venido a denominarse el «Paquete IVA», que ha supuesto un verdadero punto de cambio en la regulación de este tributo, que ha modificado aspectos de indudable relevancia como el relativo a las reglas de localización y, por tanto, de los servicios; la regulación de la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias y el procedimiento de recuperación del IVA soportado por nuestras empresas en otros Estados miembros de la Unión Europea.

Dichos cambios han afectado también de forma indirecta a otras obligaciones tributarias empresariales, como las relacionadas con otros modelos de declaración, como el 347, o las de tipo censal, como la incorporación de nuevos obligados en el Registro de Operadores Intracomunitarios, o los nuevos supuestos en los que se precisa obtener de la Administración tributaria el NIF-IVA.

De todo ello se hablará en los seminarios organizados por la CEA bajo el título «Hacia un nuevo esquema de obligaciones tributarias empresariales en el IVA: aspectos sustantivos, formales y electrónicos«.

Los datos relativos a su celebración en Córdoba son:

  • Día: martes, 8 de junio de 2010
  • Hora: de 10.00 a 13.30 horas
  • Lugar:
    Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
    Avenida del Gran Capitán, 12 – 2ª y 3ª plantas
    14001 CÓRDOBA
    Tfno: 957 47 84 43, Fax: 957 47 88 19
    Email: redcsea.ceco@cea.es

Descarga de folleto y programa.
Ficha de inscripción.

Los datos relativos a su celebración en Baena (Córdoba) son:

  • Día: jueves, 8 de junio de 2010
  • Hora: de 17.00 a 20.30 horas
  • Lugar:
    Centro Local de Servicios Avanzados de Baena
    Ctra. Badajoz-Granada, s/n (Antigua Piscina Municipal)
    14850 BAENA (Córdoba)
    Tfno: Teléfono: 957 66 51 70, Fax: Fax: 957 69 11 20
    Email: uneba.ceco@cea.es

Descarga de folleto y programa.
Ficha de inscripción.

Los datos relativos a su celebración en Jaén son:

  • Día: miércoles, 9 de junio de 2010
  • Hora: de 10.00 a 13.30 horas
  • Lugar:
    Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
    Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta
    23003 JAÉN
    Tfno: 953 29 40 22, Fax: 953 29 40 24
    Email: redcsea.cej@cea.es

Descarga de folleto y programa.
Ficha de inscripción.

Los datos relativos a su celebración en Torredelcampo (Jaén) son:

  • Día: miércoles 9 de junio de 2010
  • Hora: de 17.00 a 20.30 horas
  • Lugar:
    Centro Local de Servicios Avanzados de Torredelcampo
    Polígono los Llanos C/ Jamilena, 5
    23640 Torredelcampo (Jaén)
    Tfno: Teléfono: 953 567 507, Fax: Fax: 953 415 213
    Email: amet.cej@cea.es

Descarga de folleto y programa.
Ficha de inscripción.

Los datos relativos a su celebración en Granada son:

  • Día: jueves, 10 de junio de 2010
  • Hora: de 10.00 a 13.30 horas
  • Lugar:
    Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
    Maestro Montero, 23
    18004 GRANADA
    Tfno: 958 53 50 41, Fax: 958 53 50 42
    Email: redcsea.cge@cea.es

Descarga de folleto y programa.
Ficha de inscripción.

Los datos relativos a su celebración en Motril (Granada) son:

  • Día: jueves, 10 de junio de 2010
  • Hora: de 17.00 a 20.30 horas
  • Lugar:
    Centro Local de Servicios Avanzados de Motril
    Calle Jazmín, número 1, bajo
    18600 MOTRIL (Granada)
    Tfno: Teléfono: 958 83 32 45, Fax: Fax: 958 82 01 68
    Email: aecost.cge@cea.es

Descarga de folleto y programa.
Ficha de inscripción.

La CEA organiza 16 Seminarios sobre las nuevas obligaciones tributarias en el IVA, por toda la geografía andaluza

La reciente aprobación de varias directivas comunitarias, integradas en lo que se ha venido a conocer como “Paquete IVA”, supone un verdadero punto de cambio en la regulación de este tributo, habiéndose modificado aspectos de indudable relevancia como el relativo a las reglas de localización y, por tanto, de tributación de los servicios; la regulación de la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias y el procedimiento de recuperación del IVA soportado por nuestras empresas en otros Estados miembros de la Unión Europea.

Por otro lado, estos cambios han afectado de manera indirecta a otras obligaciones tributarias empresariales, como las relacionadas con otros modelos de declaración, como el conocido “347” o declaración anual de operaciones con terceros, o las de tipo censal, como la incorporación de nuevos obligados al Registro de Operadores Intracomunitarios o los nuevos supuestos en los que se precisa obtener de la Administración tributaria el NIF-IVA.

De todo ello se hablará en los 16 seminarios que, con el título «Hacia un nuevo esquema de obligaciones tributarias empresariales en el IVA: aspectos sustantivos, formales y electrónicos» ha organizado la Confederación de Empresarios de Andalucía, y que tendrán lugar en las siguientes localidades de nuestra geografía andaluza:

La presentación, programa, lugar y hora de celebración y ficha de inscripción se encuentra en cada uno de los enlaces.

Descarga del folleto y Programa

La CEA organiza en la provincia de Jaén dos seminarios sobre “Instrumentos Tributarios para combatir la crisis económica: Medidas Fiscales y Herramientas Electrónicas”

Instrumentos TributariosLa Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, ha programado por toda la geografía andaluza un ciclo de acciones de información, sensibilización y asesoramiento con el fin de contribuir a vertebrar un sector empresarial más competitivo en una de situación de crisis como la actual, con importantes problemas de liquidez para las pymes.

Por ello, es importante que conozcan y exploten al máximo las posibilidades que, en cualquiera de los ámbitos relacionados con su actividad, puedan presentárseles para mejorar en lo posible la situación de su tesorería.

La normativa tributaria ha sufrido importantes modificaciones para el ejercicio 2009 que, entre otros motivos, responden a la difícil coyuntura económica. Así se mejora la posibilidad de recuperar el IVA devengado y no cobrado, se crea el nuevo régimen de devoluciones mensuales por el citado Impuesto, se introducen medidas para favorecer los aplazamientos de pago de deudas tributarias, etc.

Por otro lado, se generan nuevas obligaciones a cargo de las empresas en cuyo cumplimiento las mismas deben explotar al máximo las posibilidades que los medios electrónicos les ofrecen, destacando la cumplimentación de la nueva declaración informativa 340 de datos incorporados en los libros registro del IVA.

Los próximos seminarios, con el título «Instrumentos Tributarios para combatir la crisis económica: Medidas Fiscales y Herramientas Electrónicas«, se celebrarán en Jaén (capital) y en la localidad de Úbeda (Jaén) el día 7 de octubre de 2009.

La asistencia a los mismos es totalmente gratuita pero requiere previa inscripción, bien directamente desde la página web de la CEA, o bien enviando por correo la correspondiente ficha, cuyos enlaces figuran a continuación.

Enlaces:

La CEA organiza un ciclo de seminarios sobre “Instrumentos Tributarios para combatir la crisis económica: Medidas Fiscales y Herramientas Electrónicas”

Instrum tributariosLa Confederación de Empresarios de Andalucía, en colaboración con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, ha programado por toda la geografía andaluza un ciclo de acciones de información, sensibilización y asesoramiento que comienza hoy, que pretende contribuir a vertebrar un sector empresarial más competitivo en una de situación de crisis como la actual, con importantes problemas de liquidez para las pymes. Por ello, es importante que conozcan y exploten al máximo las posibilidades que, en cualquiera de los ámbitos relacionados con su actividad, puedan presentárseles para mejorar en lo posible la situación de su tesorería.

La normativa tributaria ha sufrido importantes modificaciones para el ejercicio 2009 que, entre otros motivos, responden a la difícil coyuntura económica. Así se mejora la posibilidad de recuperar el IVA devengado y no cobrado, se crea el nuevo régimen de devoluciones mensuales por el citado Impuesto, se introducen medidas para favorecer los aplazamientos de pago de deudas tributarias, etc.

Por otro lado, se generan nuevas obligaciones a cargo de las empresas en cuyo cumplimiento las mismas deben explotar al máximo las posibilidades que los medios electrónicos les ofrecen, destacando la cumplimentación de la nueva declaración informativa 340 de datos incorporados en los libros registro del IVA.

En estos seminarios monográficos se abordan estas cuestiones de indudable interés para todas las empresas junto con otras de gran actualidad y cuyo conocimiento se entiende fundamental para afrontar la crisis, desde una perspectiva tributaria, en las mejores condiciones posibles.

El calendario de celebraciones por provincias es el siguiente:

  • Almería: 11/06/2009
  • Huércal-Overa (Almería): 12/06/2009
  • Granada: 06/10/2009
  • Santa Fe (Granada): 06/10/2009
  • Málaga: 11/06/2009
  • Torremolinos (Málaga): 10/06/2009
  • Cádiz: 14/10/2009
  • Sanlúcar Barrameda (Cádiz): 21/10/2009
  • Huelva: 16/06/2009
  • Isla Cristina (Huelva): 17/06/2009
  • Sevilla: 01/10/2009
  • Espartinas (Sevilla): 02/06/2009
  • Córdoba: 10/06/2009
  • Lucena (Córdoba): 09/06/2009
  • Jaén: 07/10/2009
  • Úbeda (Jaén): 07/10/2009

La asistencia a estos seminarios es totalmente gratuita pero requiere previa inscripción, bien directamente desde la página web de la CEA, o bien enviando por correo la correspondiente ficha, cuyos enlaces figuran a continuación.

El programa es el siguiente:

PRIMERA PARTE: POSIBILIDADES DERIVADAS DE LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA REGULADORA DEL IVA

Introducción: Breve revisión sistemática de las medidas “anticrisis” incorporadas en la reciente reforma fiscal.

  1. Posibilidades legales para la recuperación del IVA en los supuestos de impago por los deudores: créditos parcial o totalmente incobrables y deudores en situación de concurso
  2. Recuperación de las cuotas de IVA soportado en operaciones exteriores
  3. El nuevo régimen de devolución mensual del IVA y el Registro de Devolución Mensual (REDEME)

2ª PARTE: OTRAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN TRIBUTARIA EMPRESARIAL

  1. El nuevo modelo 340 de Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro de IVA: Normativa reguladora, formatos y diseño y procedimiento de corrección de errores
  2. Problemática derivada de la confección del modelo 340 y utilización de los programas de ayuda para la cumplimentación y prevalidación de ficheros. Programa conversos de libros.
  3. Facilidades recaudatorias y utilización de los medios electrónicos: novedades, Domiciliación bancaria de autoliquidaciones, aplazamiento y consulta de deudas tributarias

Enlaces: