Las claves del PIN de 24 horas: Qué es, para qué sirve, cómo obtenerlo

La Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, reguladora de los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria ha introducido en nuestro ordenamiento una nueva figura tributaria destinada en exclusividad a las personas físicas: el PIN de 24 horas.

Se trata de una herramienta que permite identificarnos ante la A.E.A.T. a la hora de realizar trámites telemáticos pero mucho más sencilla de utilizar que los tradicionales certificados digitales, que incluso nos va a permitir realizar trámites telemáticos desde dispositivos móviles (tablets, smartphones, etc.)

[Read more…]

Fuente: ConTuNegocio.com

Bono gratuito por 2 euros para realizar envios de correos electrónicos fehacientes con prueba de la recepción

MailCertificadonew
Seguro que en más de una ocasión te has visto en la necesidad de tener que enviar una notificación o comunicación por vía electrónica pero con constancia fehaciente de la recepción por parte del destinatario. Y también es seguro que no lo has podido hacer porque los sistemas actuales de envío por correo electrónico no permiten tener esa evidencia de la transmisión.

Ahora ya es posible enviar correos electrónicos certificados que nos ofrecen las debidas garantías técnicas y legales, ya que un tercero de confianza es quien certifica la prueba del envío, el resguardo de lectura y la certificación del contenido enviado. Y si el emisor quiere, puede incluso obtener -en este caso sujeto a los aranceles notariales vigentes en cada momento, un acta notarial que refrenda la prueba necesaria que acredita todo el proceso completo de la notificación.

Seguir leyendo

Los dispositivos USB en la empresa y el posible riesgo de infección de malware

Muchas de Las pymes están pagando un alto precio por la conveniencia y comodidad de utilizar las unidades USB. Hoy vamos a ver los dispositivos USB en la empresa y el posible riesgo de infección de malware. Y es que mientras los ataques maliciosos mediante el e-mail y otras vías, los ciberdelincuentes siguen recurriendo a las unidades USB para expandir y distribuir su malware.

[Read more…]

Fuente imagen: tecnologiapyme.com

Las formas de identificación ante la A.E.A.T. para la realización de trámites electrónicos

La Ley 11/2007, de 22 junio permitió a las Administraciones Públicas que los ciudadanos pudieran utilizar diferentes sistemas de identificación y autenticación a la hora de realizar trámites on line. Alguna Administración, como la Agencia Estatal Tributaria dió un paso más y aprobó la Resolución de 17 de noviembre de 2011, que reguló otas formas de identificación y autenticación distintas de la firma electrónica avanzada.

[Read more…]

Como proteger la información del cliente

[Read more…]

Facua publica una guía sobre «El Spam, qué es y cómo enfrentarse a él»

[Read more…]

Recursos Humanos y filtración de datos: puntos a tener en cuenta

Un buen plan de emergencia empresarial debe prever cualquier posible incidente que pueda afectar a la buena marcha del negocio o, incluso, provocarle pérdidas. Y en plena era tecnológica, como no podía ser de otra manera, la pérdida de datos es un riesgo que cada vez más empresas tienen en cuenta a la hora de ponerse en lo peor.

Seguir leyendo