Las 4 formas de realizar pagos telemáticos de deudas tributarias en nombre de terceros

A pesar del tiempo que llevamos trabajando con los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, en ocasiones dejamos de hacer cosas o nos complicamos la vida, simplemente por el desconocimiento que, sobre algunas materias tenemos.

Seguro que pagar una autoliquidación, una liquidación o tasa por vía electrónica no nos plantea a día de hoy ningún tipo de problema, ya que podemos hacerlo, bien a través de la sede electrónica de la A.E.A.T. mediante el uso de un certificado electrónico, pero también a través de la banca electrónica, utilizando en este caso como medio de identificación una clave de usuario y una contraseña, una opción que resulta quizás más fácil en supuestos como el de las cuentas mancomunadas, ya que de hacerlo a través de la sede electrónica, implicaría tener instalados en el ordenador todos los certificados electrónicos de los cotitulares de la cuenta, mientras que el segundo bastaría con conocer las claves de cada uno de los titulares.

Sin embargo el problema surge a la hora de pagar las deudas otro obligado tributario, en la mayoría de los casos, las deudas de los clientes de los profesionales tributarios; y no porque sea algo difícil, sino más bien, por el hecho de desconocer las distintas formas que tenemos de hacerlo.

[Read more…]

Fuente: BlogCanalProfesional

Jornada gratuita en Córdoba sobre Responsabilidad de las empresas en Seguridad Social y de Novedades Telematicas

WK-A3Software

La crisis económica nos afectan en muchos órdenes de nuestra actividad, y especialmente a la viabilidad de muchas empresas, así como a la capacidad de afrontar deudas a corto o medio plazo.

Con frecuencia ocurre que las principales obligaciones cuyo pago se aplaza suelen ser el de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Sin embargo, no siempre este aplazamiento se lleva a cabo de acuerdo con los procedimientos legalmente establecidos, lo que provoca que la Empresa contraiga una deuda de la que puede derivarse responsabilidad hacia sus administradores.

De todo ésto, así como de algunas novedades en materia telemática se va a hablar en la Jornada sobre Responsabilidad de las empresas en la Seguridad Social y Novedades Telemáticas organizada por Wolters Kluwer | A3 Software y en la que colabora Fremap y Garrigues, que se celebrará en Córdoba el próximo jueves día 21 de noviembre. En ella se abordarán y aclararán las dudas jurídicas relativas al vínculo que existe entre Administrador y la empresa, se  ofrecerán las pautas que ayuden a gestionar las posibles contengencias en materia de responsabilidad de los administradores desde el punto de vista laboral, y se comentarán algunas novedades telemática, haciendo especial incapié en el régimen de notificaciones electrónicas y su camino hacia la excelencia.

[Read more…]

XVII Jornadas Almerienses de Estudios Tributarios: La cita anual para los profesionales tributarios

Escudos

Los próximos días 25 y 26 de abril tendrá lugar en Almería la cita anual de todos los profesionales del mundo tributario. Se trata de las XVII Jornadas Almerienses de Estudios Tributarios en las que participarán un centenar de empresistas, abogados, economistas, miembros de la AEDAF y en la que se debatirán las últimas novedades surgidas en materia tributaria.

[Read more…]

¿Cómo se realiza el embargo de una cuenta bancaria?

BankEl embargo del saldo de una cuenta bancaria es uno de los procedimientos más utilizados por la Administración para cobrarse las deudas, tanto de personas físicas como jurídicas. La orden de embargo puede proceder también de una resolución judicial originada por una demanda interpuesta en el juzgado.

[Read more…]

Fuente imagen: http://www.pymesyautonomos.com

¿Conoces las últimas novedades en el Régimen de Notificación Electrónica de la AEAT?

La verdad es que hacía tiempo que no volvía a escribir acerca del régimen de notificación electrónica, simplemente porque no ha habido novedades, sin embargo se han introducido dos nuevos cambios de interés en el procedimiento que se deben conocer y que os comentaré a continuación.

La primera de ellas, se produjo realmente en el segundo semestre de 2012, aunque muchas personas no han tenido conocimiento de su existencia debido a que no todas han hecido que hacer uso de esa posibilidad. Se trata de la obligatoriedad que tiene ahora el renunciante de un poder recibido de incluir un documento para que la Agencia Tributaria se lo entrege al poderdante en el cual comunica el acto de la renuncia. Con este nuevo acto incorporado a la sede electrónica se pretende garantizar la seguridad jurídica del procedimiento.

[Read more…]

Cómo Hacienda puede complicar algo tan simple como la obtención del NIF de una sociedad

Uno de los mayores enemigos para las personas que quieren empezar un negocio son los trámites a realizar ante determinadas administraciones y la demora de éstas en dar solución a estos trámites. Un claro ejemplo de ello es la tramitación de una licencia de obra o una de apertura (aunque en este último caso ya debería haberse resuelto), pero el colmo son las trabas que algunas Administraciones de Hacienda ponen para algo tan simple como la obtención del NIF de una nueva sociedad.

[Read more…]

Fuente imagen: http://www.pymesyautonomos.com

¿Cuál es la diferencia entre el domicilio social y el fiscal?

La diferencia entre el domicilio social y el fiscal es algo que afecta a las sociedades de capital y que muchas veces no se percibe con suficiente claridad. Cuando se constituye una sociedad mercantil se fija un domicilio social que figura en la escritura otorgada ante notario. Una vez inscrita en el Registro Mercantil el domicilio social será público, de modo que cualquier interesado puede localizar la empresa.

[Read more…]

Fuente imagen: http://www.pymesyautonomos.com