Las claves del PIN de 24 horas: Qué es, para qué sirve, cómo obtenerlo

La Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, reguladora de los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria ha introducido en nuestro ordenamiento una nueva figura tributaria destinada en exclusividad a las personas físicas: el PIN de 24 horas.

Se trata de una herramienta que permite identificarnos ante la A.E.A.T. a la hora de realizar trámites telemáticos pero mucho más sencilla de utilizar que los tradicionales certificados digitales, que incluso nos va a permitir realizar trámites telemáticos desde dispositivos móviles (tablets, smartphones, etc.)

[Read more…]

Fuente: ConTuNegocio.com

II Encuentro nacional sobre firma y administración electrónica

Cenatic Ministerio

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, CENATIC y la Universidad Autónoma de Madrid organizan el II Encuentro Nacional sobre firma y administración electrónica que se celebrará los próximos días 15 y 16 de octubre de 2013 en Madrid.

Se trata de una convocatoria multisectorial de carácter gratuita donde se tratarán las tecnologías de seguridad y firma electrónica que actualmente se desarrollan en los ámbitos públicos, privados y universitarios, con especial hincapié en la administración electrónica y la prestación de servicios públicos.

En ella se ofrecerá una visión de las propias administraciones públicas que actualmente lideran las iniciativas punteras en el sector pública y de las empresas que prestan los servicios y ofrecen las tecnologías que soportan estas iniciativas, contando también con talleres prácticos que ayudarán a los interesados a comprender las ventajas de estos modelos y a adquirir los conocimientos necesarios para iniciar despliegues con bajo riesgo y esfuerzo limitado.

[Read more…]

La Comisión Europea propone un Reglamento para hacer posible la firma electrónica transfronteriza

Tenemos Unión Europea, tenemos Espacio Europeo, tenemos moneda única, pero… en materia de sistemas de identificación electrónica y a la hora de realizar transacciones electrónicas, la homologación entre todos los Estados miembros aún no está conseguida. Por poner un ejemplo: mi certificado digital de la FNMT-RCM o el de Camerfirma no valen fuera de España a la hora de identificarme electrónicamente para la realización de transacciones o trámites electrónicos.

Pensemos por un momento la utilidad que podría tener un sistema común de identificación basado en el reconocimiento de los distintos sistemas que se utilicen en los Estados miembros: facturación electrónica, contratación electrónica, presentación de ofertas públicas, matrículas para la realización de estudios, declaraciones fiscales, creación de empresas, etc.

[Read more…]

Congreso en Barcelona: 10 años de AC Camerfirma, autoridad de certificacion

[Read More…]

Bruselas abre una consulta pública sobre la firma electrónica

La UE pretende potenciar el mercado digital y la confianza de los consumidores europeos en el comercio electrónico.

[Read more…] (En inglés)

Jornada sobre e-Notificaciones obligatorias, certificados digitales y e-Facturacion en la Cámara de Comercio de Jaen

[Read more…]

Jornada sobre e-Notificaciones obligatorias, certificados digitales y e-Facturacion en la Cámara de Comercio de Cordoba

[Read more…]