|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
De pago
Novedad editorial: Guía de la reforma General Tributaria
Analiza y comenta punto por punto todas y cada una de las novedades introducidas por el nuevo texto legal y las compara con la situación jurídica anterior, reproduciendo además, en cada apartado, cada uno de los preceptos afectados. El manual incorpora 2 ANEXOS, el primero con una tabla resumen y comparativa de los cambios y un segundo con textos normativos.
Los autores (Carlos Gómez Jiménez / Juan Miguel Martínez Lozano / Miguel Ramiro Arcas / María Jesús Vírseda Moreno. pertenecientes a la Dirección General de Tributos), utilizan un lenguaje claro y expositivo, alejado de posiciones doctrinales poco prácticas para el profesional, anteponiendo siempre la claridad expositiva de sus argumentos.
AUTORES: Carlos Gómez Jiménez, Juan Miguel Martínez Lozano, Miguel Ramiro Arcas y María Jesús Vírseda Moreno
Clik aquí para MÁS INFORMACIÓN |
Jornadas sobre el CIERRE FISCAL Y CONTABLE 2015
|
Bono gratuito por 2 euros para realizar envios de correos electrónicos fehacientes con prueba de la recepción
Seguro que en más de una ocasión te has visto en la necesidad de tener que enviar una notificación o comunicación por vía electrónica pero con constancia fehaciente de la recepción por parte del destinatario. Y también es seguro que no lo has podido hacer porque los sistemas actuales de envío por correo electrónico no permiten tener esa evidencia de la transmisión.
Ahora ya es posible enviar correos electrónicos certificados que nos ofrecen las debidas garantías técnicas y legales, ya que un tercero de confianza es quien certifica la prueba del envío, el resguardo de lectura y la certificación del contenido enviado. Y si el emisor quiere, puede incluso obtener -en este caso sujeto a los aranceles notariales vigentes en cada momento, un acta notarial que refrenda la prueba necesaria que acredita todo el proceso completo de la notificación.
¡La factura electrónica ha resucitado y empieza a pegar fuerte! De ello se hablará el próximo 13 de noviembre en CEEI Bahía de Cádiz
Parecía que la factura electrónica había fallecido pero nada más lejos de la realidad. A la factura electrónica se le augura un papel importante de aquí en adelante.
Estas son algunas de las cuestiones por las que algunos creen que ésto va a ser así: Se están planteando algunos problemas acerca de cómo superar una inspección tributaria basada en facturas electrónicas simplificadas debido a la falta de concreción de algunos conceptos; se encuentra ya en el Senado el Proyecto de Ley de facturación electrónica que va establecer su uso dentro del ámbito de la Administración Pública, y están apareciendo nuevas herramientas basadas en la factura electrónica que traen consigo importantes beneficios económicos a las empresas.
De todo ello se va a hablar en el curso que lleva por título «Jornada sobre Facturación Electrónica simplificada para Pymes: El nuevo escenario normativo de las facturas electrónicas« y que se celebrará el próximo día 13 de noviembre en el Salón de Actos de CEEI Bahía de Cádiz (Centro Europeo de Empresas e Innovación), en el Puerto de Santa María en horario de 16:00 a 20:00 h.
La Escuela de Negocios de Jerez presenta el Programa de Reactivación Comercial
En entornos empresariales altamente competitivos como los actuales, la estrategia comercial de las empresas resulta fundamental para conseguir los objetivos que aseguren la viabilidad y el crecimiento de las compañías.
EL PROGRAMA DE REACTIVACIÓN COMERCIAL, diseñado por ESIC, Business & Marketing School, está concebido como un encuentro entre directivos y responsables de la función comercial para actualizar conocimientos, reflexionar y analizar “sobre el terreno” las actuaciones necesarias para impulsar la actividad comercial de cada uno de sus negocios.
EL PROGRAMA DE REACTIVACIÓN COMERCIAL ofrece a los Participantes las herramientas necesarias para la confección del Plan de Reactivación Comercial de su empresa, conjugando el aporte estratégico con modelos que operativizan la toma de decisiones comerciales.
XVII Jornadas Almerienses de Estudios Tributarios: La cita anual para los profesionales tributarios
Los próximos días 25 y 26 de abril tendrá lugar en Almería la cita anual de todos los profesionales del mundo tributario. Se trata de las XVII Jornadas Almerienses de Estudios Tributarios en las que participarán un centenar de empresistas, abogados, economistas, miembros de la AEDAF y en la que se debatirán las últimas novedades surgidas en materia tributaria.