Seguro que en más de una ocasión te has visto en la necesidad de tener que enviar una notificación o comunicación por vía electrónica pero con constancia fehaciente de la recepción por parte del destinatario. Y también es seguro que no lo has podido hacer porque los sistemas actuales de envío por correo electrónico no permiten tener esa evidencia de la transmisión.
Ahora ya es posible enviar correos electrónicos certificados que nos ofrecen las debidas garantías técnicas y legales, ya que un tercero de confianza es quien certifica la prueba del envío, el resguardo de lectura y la certificación del contenido enviado. Y si el emisor quiere, puede incluso obtener -en este caso sujeto a los aranceles notariales vigentes en cada momento, un acta notarial que refrenda la prueba necesaria que acredita todo el proceso completo de la notificación.
Pensemos por ejemplo en los principales trámites o gestiones que, diariamente, han de realizarse en empresas, despachos, e incluso, Administraciones Públicas:
- En materia de recursos humanos: notificaciones de despidos, aplicación de nuevas normas, vacaciones, cambios de turnos, amonestaciones, convocatorias de reuniones,…
- En facturación: envío de facturas, pedidos, confirmaciones,…
- En contratación,
- En gestiones de tesorería: recobro o recuperación, comunicaciones de pagos,…
- A la hora de presentar reclamaciones: retrasos, diferencias de entrega de mercancías,…
- Para procuradores y abogados: notificación de sentencias,
- Para bajas de servicios: telefonía, gas, electricidad,…,
- Para Administraciones Públicas: notificaciones de pagos, de deudas, de expedientes,…
- A título personal.
Todas estas gestiones y cualquier otra puedes hacerlas utilizando productos como MAILCERTIFICADO, un sistema de notificación fehaciente a través de correo electrónico, que presenta importantes ventajas respecto a otros sistemas de notificación tradicionales (carta certificada, burofax, etc.) Las comunicaciones con esta plataforma desde donde se realizan los envíos van cifradas, lo que evita que la información pueda ser leída por terceros, aunque también puede integrarse con las aplicaciones de que disponga una empresa (ERPs) a través de SOAP.
Como la empresa propietaria de este producto dispone de otros servicios de comunicación fehacientes (SMS certificado, Fax certificado y Bmail certificado), a través de la plataforma se pueden realizar incluso envíos combinados, es decir, utilizando simultáneamente varios canales.
CÓMO HACER PRUEBAS GRATUITAS DE ENVÍOS
Desde estas líneas os invitamos a que probeis MAILCERTIFICADO, para lo cual os ofrecemos un bono gratuito valorado en 2 euros, con el que podéis probar a realizar algunas notificaciones fehacientes. Para ello, habeis de entrar en la siguiente direccion, os registrais, y ya podéis hacer pruebas de envios certificados certifidados hasta agotar el saldo.
A continuación os dejamos con unas pantallas ilustrativas del procedimiento de registro, envío de correos y obtención de la prueba legal del envío.
Si no ve correctamente la imagen, puede visualizarla también en esta dirección.
Más información en : http://www.mailcertificado.com