El 11 de noviembre se celebrará en Madrid el I Congreso Internacional Creo en Internet


..
El próximo día 11 de noviembre tendrá lugar el Madrid El Congreso «Creo en internet«, en el que se analizarán aspectos tan importantes como la educación en internet, los menores ante la red y los valores en internet.

Está organizado por Trei (aparecer 1º en Google, consultoría-auditoría web y gestión de redes sociales) y Revaloria (difundir valores por internet), y se celebrará en el campus empresarial de Telefónica, distrito C, está ubicado al norte de Madrid, en el barrio de Las Tablas, junto a lo que será la futura ampliación del Paseo de la Castellana, concretamente entre el Parque Empresarial de la Moraleja y los PAU de Montecarmelo, Las Tablas y Sanchinarro.

La primera edición de Creo en Internet cuenta con el patrocinio de Telefónica, Generaciones Interactivas, ABC, la Universidad Francisco de Vitoria y la Editorial Palabra.

Colaboran en el congreso Obra Social Caja Madrid, la Universidad San Pablo CEU, la Universidad de Navarra, COPE, Aceprensa, iCmedia.net, la Fundación Alia2 y Pantallas Amigas.

Numerosas iniciativas y empresas de comunicación online y educación de menores a través de internet se han sumado al I Congreso Internacional Creo en Internet, que será en Madrid el próximo 11 de noviembre.

Sebas Muriel, director de desarrollo corporativo de Tuenti, participará en el congreso Creo en Internet y responderá las cuestiones que los asistentes planteen sobre Tuenti y los adolescentes.

Chema Alonso, profesional mejor valorado de Microsoft, hacker y cómico al mismo tiempo, demostrará en directo cómo algunos menores se saltan el filtro de internet, entran en la wifi del vecino, hackean webs… Para los padres y educadores, es la hora de conocer, es hora de actuar.

También habrá ponentes del Foro de Generaciones Interactivas, que realiza estudios sobre menores y adolescentes ante internet, de la Asociación Protegeles.com, que gestiona la Línea de Denuncia Contra la Pornografía Infantil, de la Fundación Hazloposible, que promueve participación solidaria utilizando internet y de la película La última cima, que logró gran éxito gracias a internet y las redes sociales.

Asimismo, conocidos presentadores de radio y televisón como Javi Nieves e Inmaculada Galván darán su testimonio sobre cómo educan a sus hijos en el uso de internet y las nuevas tecnologías.

Por otro lado, Gustavo Entrala, de 101, hablará de cómo cambiar el mundo influyendo a través de internet, y reconocidos profesores de comunicación online, así como directivos de lainformacion.com, ClanTV, Europa Press, Catholic.net, Zenit.org, H2Onews.org y Catholic Voices expondrán casos de éxito, ejemplos prácticos, trucos útiles, crisis superadas y nuevos recursos para la comunicación de valores a través de internet. Por su parte, Ismael El-Qudsi, organizador del evento Internet es tuyo, explicará las claves para que una página esté la primera en Google y así pueda llegar a una inmensa cantidad de usuarios.

Como no podía ser menos, la community manager de la JMJ Madrid 2011, gran evento que ha reunido a multitud de jóvenes de todo el mundo el pasado mes de agosto en Madrid y que tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales, también estará en el congreso Creo en Internet.

Finalmente, el humorista Santi Rodríguez amenizará el congreso con su presencia y actuación.

Más información sobre el Congreso, agenda, ponentes, etc. en http://creoeninternet.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s